Testimonios de dos terroristas en 1981 vincularon a Iber Maraví con sendero luminoso
Las declaraciones de dos integrantes de Sendero Luminoso entre mayo y julio de 1981 comprometen al actual ministro de Trabajo, Iber Maraví, con la agrupación terrorista, a quien señalan como "responsable" de la "zona norte" de la organización subversiva en la región Ayacucho en aquellos años.
Según documentos
policiales, los senderistas Víctor Reyes Cconislla y Juan Alarcón Gutiérrez
testificaron sobre la participación de Maraví en reuniones y atentados
realizados por la organización terrorista.
De acuerdo a un
documento de Seguridad de la Policía en Ayacucho del 25 de mayo de 1981, Reyes
Cconislla declaró que Iber Maraví tomó la palabra en una reunión de Sendero
Luminoso en la que se evaluó las acciones realizadas hasta el momento y se
acordó continuarlas. Además, el mismo detenido involucró a Maraví con atentados
contra el local de Acción Popular, partido de gobierno de entonces, y las
instalaciones de la empresa estatal de energía eléctrica, Electro Perú, en
Huamanga.
Según su
testimonio, el 21 de junio de 1980, junto a Maraví y otros senderistas
prendieron fuego en el local de Acción Popular tras arrojar bolsas de gasolina,
y luego apedrearon las instalaciones de la compañía eléctrica.
Por su parte,
Alarcón Gutiérrez declaró que entre febrero de 1980 y julio de 1981 fue el
responsable de Sendero Luminoso de la "zona oeste" de Ayacucho, y que
el actual ministro de Trabajo cumplía la misma función en la "zona
norte" de esa región.
En su testimonio,
el senderista relata un accidente durante un atentado a un local de la empresa
pública de Agua, el que supuestamente fue provocado por Iber Maraví.
Comentarios
Publicar un comentario