Según el JNE pedido de nulidad de actas podrían tomar más de tres días

El presidente del JNE Dr. Jorge Salas Arenas consideró que el plazo que establece la ley electoral para resolver esos pedidos “podrían ser un poco estrechos”. Esta es una situación “extraordinaria”; quien consideró que el pedido presentado por Fuerza Popular para anular 802 mesas de sufragio de la segunda vuelta deberá tomar “algún tiempo mínimo”, más allá de los tres días que señala la ley.

Además señaló que si se elevaran 10 o 15 causas, no habría inconveniente alguno en resolverlos, pero si llegara un número considerable, como lo anunciado por el partido liderado por Keiko Fujimori, los tres días “podrían ser un poco estrechos”.

“Al haberse anunciado más de 800, creo que sería razonable pensar que deben tomar algún tiempo mínimo como para poder decidir lo pertinente sin necesidad de atropellarse o generar un abuso del tiempo demorando”, expresó.

“Nadie quisiera resoluciones de tres minutos, con la imposibilidad material de análisis. El sistema electoral peruano está pensado para cosas de muy poca dimensión en relación a los recursos impugnativos. (La presentación para anular más de 800 mesas) es extraordinario”, agregó.

Detalló que la ley establece que una vez planteado el pedido de nulidad, el jurado electoral especial tendrá 3 días para convocar a una audiencia y resolverlo. Tras su decisión, habrá tres días para interponer el recurso respectivo que se elevará al JNE, que tendrá tres días también para emitir su decisión.

AUDIENCIAS PÚBLICAS DEL JNE

En ese sentido, precisó que si es que estos temas se elevan al pleno de JNE, desde su punto de vista la deliberación y el debate deben ser públicos, ya que antes solo se transmitían en vivo las audiencias.

AMEDRENTAMIENTO A SU DOMICILIO

Salas Arenas también cuestionó que personas no identificadas hayan acudido a los exteriores de su vivienda por tercera vez para exigir celeridad en el conteo de votos y resolución de impugnaciones de la segunda vuelta.

“Algunas personas ajenas a los organismos políticos están acudiendo a los organismos electorales para perturbar la tranquilidad. Eso ya está mal. Lo que está peor es que acudan a las casas, a los domicilios porque allí sí perturban a los vecinos, a los niños, ancianos y personas del entorno”, acotó.

“A la mía por ejemplo por tercera vez hoy día fueron por lo menos 20. Insultaron, corearon, hicieron bulla con vuvuzelas y otros elementos. Están perturbando a mí, pero también a los vecinos desde las 7 de la noche hasta las 9. Me parece inadecuado por completo por un lado exigir celeridad, serenidad e ir a perturbar, no sé si a otros miembros de los sistemas electorales”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOCENTE ES DETENIDO Y ACUSADO DE PRESUNTA EXTORSIÓN

MÚSICOS DE SONIA MORALES SUFREN ACCIDENTE EN CHAUCAYÁN - ANCASH

CAJATAMBO: Trágico muerte encontró un adolescente al rodarse de un cerro de más de 700 metros de altura.

Últimas Publicaciones