DOS MINISTROS DEL GOBIERNO RENUNCIAN POR PRESUNTO ACTOS DE CORRUPCIÓN


Ana Revilla y Edmer Trujillo renuncian a sus cargos, la primera al Ministerio de Justicia, mientras que el segundo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La renuncia de Ana Revilla se produjo por el caso Gasoducto Sur, donde la ministra tenía conocimiento que Odebrecht demandaría al estado peruano.
Ana Revilla es el segundo miembro del Gabinete Zeballos que se aleja tras la demanda presentada por la constructora pidiendo indemnización por el Gasoducto Sur.

La ministra de Justicia, Ana Revilla, presentó su carta de renuncia al Ministerio de Justicia la que habría dejado ayer en la noche en Palacio de Gobierno.
La dimisión al cargo se produce, tras la renuncia del Ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.
Hoy se conoció una misiva remitida por el exprocurador Jorge Ramírez, en la que se daba cuenta que Revilla tenía conocimiento que la constructora Odebrecht demandaría al Estado peruano por US$ 1,200 millones por el Gasoducto Sur Peruano.

De la misma forma, el extitular del Minem, Juan Carlos Liu detalló hace unos días, que no solo la Ana María Revilla sabía de la cita, sino que el premier Vicente Zeballos conocía de la reunión que sostuvo con los representantes de Odebrecht y de las intenciones de la empresas de la demanda del Arbitraje Internacional por el caso Gasoducto del Sur.

En el caso de la renuncia de Edmer Trujillo al Ministerio de Transporte y Comunicaciones se produce horas después de la de Ana Teresa Revilla al Ministerio de Justicia.

Edmer Trujillo renunció al cargo de titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el que se encontraba desde octubre del 2019, horas después de que se reveló la renuncia de Ana Teresa Revilla al Ministerio de Justicia.

Ambas dimisiones fueron precedidas por la de Juan Carlos Liu al cargo de ministro de Energía y Minas, tras conocerse que su empresa, Consultores Supervisores y Asesores Nacionales S.A.C (Conasac), realizó consultorías para la empresa brasileña Odebrecht.

Por su parte, Trujillo fue citado el pasado 31 de enero por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, para declarar por presuntas irregularidades en torno a irregularidades en la construcción del Hospital Regional de Moquegua.

De acuerdo con la Fiscalía, se pagó por adelantado, sin un sustento válido, al consorcio que tuvo a su cargo la obra, que estaba integrado por ICCGSA, una empresa involucrada en el caso “Club de la Construcción” y que formó un consorcio con Odebrecht para la adjudicación de los tramos I y II de la carretera Interoceánica Sur.

Los desembolsos de dinero fueron autorizados por funcionarios de la administración de Martín Vizcarra en el Gobierno Regional de Moquegua, entre ellos Trujillo, quien era gerente general de la entidad pública en aquellas fechas.

Fuente: Gestión

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOCENTE ES DETENIDO Y ACUSADO DE PRESUNTA EXTORSIÓN

MÚSICOS DE SONIA MORALES SUFREN ACCIDENTE EN CHAUCAYÁN - ANCASH

CAJATAMBO: Trágico muerte encontró un adolescente al rodarse de un cerro de más de 700 metros de altura.

Últimas Publicaciones